|
El objetivo del Manual Técnico "EL CAMINO DE LOS INOXIDABLES", es ofrecerle a Ingenieros, Técnicos de producción, Mantenimiento y Compras, una guía especializada para facilitar la selección de los materiales más apropiados según el producto a elaborar, como por ejemplo: el tipo de acero inoxidable mas resistentes a la corrosión, el mejor acabado exterior e interior de los mismos, las soldaduras y diseños más higiénicos de depósitos, equipos, maquinaria, filtros, tubos, codos, tes, válvulas, juntas, mangueras, etc., evitando así el deterioros de los equipos, costos por paradas de producción innecesarias y sanciones en inspecciones sanitarias. Se incluyen normas y exigencias administrativas de los Organismos Sanitarios Internacionales sobre los mismos. Esta información no la conseguirá en ningún otro manual.
|
|
|
|
Angel Cuenca, autor del Manual Técnico "El Camino de los Inoxidables", ha dedicado más de 30 años de su vida al mercado de los aceros inoxidables, especialmente en la fabricación y elaboración de proyectos e instalaciones de toda clase de maquinaria, depósitos, equipos, válvulas y accesorios para los sectores: Lácteos, Cervecero, Vinícola, Farmacéutico y Alimentación. Ha trabajado y colaborado con empresas de prestigio mundial: Cetil, Nocado, Kiesselman, Acerinox, Krupp, Uginox, APV, Alfa Laval, Sondex, Tuchenhagen, Fristan, Alifarm, Stork, Millipore. Ha dirigido o participado en proyectos e instalaciones para fábricas como: Danone, Nestlé, Clesa, Ram, Queserías Ibéricas, Lácteas del Jarama, Forlasa, Unilever, Coca-Cola, Pepsi-Cola, Cervezas Mahou, San Miguel, Heineken, Loreal, Revlon, Glaxo, Syntelabo, Alter, Bayer, Bodegas Torres, Cune.Inoxidables
|
- Introducción
PRIMERA PARTE -Aceros inoxidables -Conocimiento del proceso de producción. -Clasificación de los aceros inoxidables -Clases de acero inoxidable -Aceros inoxidables martensíticos -Aceros inoxidables ferríticos -Aceros inoxidables austeníticos
|